top of page

HISTORIA DE POMPADOUR

En el año 1882 en Dresde (Alemania), dos jóvenes comerciantes llamados Rudolf Anders y Eugen Nissle, deciden abrir una pequeña tienda de mercancías de Japón y China así como de té. Debido a que Dresde era una ciudad moderna, solo fueron cuatro años lo que tardaron en hacerse conocidos y trasladar su tienda a una de las calles más lujosas de la ciudad. 

​

​

​

 

​

​

​

​

​

​

En 1906 y apoyándose de grandes artistas de la época ilustran sus primeras campañas publicitarias. Además, salen beneficiados porque se establece una reducción del 75% en el impuesto del té así como una mejora en su fabricación, conllevando a hacer que el té sea un habito diario en el consumo de la sociedad. 

 

Los fundadores aun siguen soñando en que todo el mundo pueda ser capaz de prepararse con rapidez su taza de té en el momento y lugar que quieran, es por ello que empiezan a experimentar la creación de bolsas de muselina cerradas con un cordón, que se puedan colgar en la tetera y solo debamos hervir agua para producir el té. Nace de esta manera, la primera porción individual de té.

 

Pasan los años y surgen nuevas maquinas capaces de elaborar más bolsas por minutos, mejorando a su vez el mecanismo y propiedades de la bolsa de té. Es en 2004 cuando se crea la maquina HS, una máquina capaz de proteger cada bolsita con una envoltura hermética con cuatro capas de aluminio, generando un té más delicioso y con todo el sabor. 

​

En lo que respecta a España, no es hasta el año 1963 cuando empezamos a oír hablar de dicha marca. Concretamente en Alicante, dos empresarios consiguen la suficiente confianza para que la marca Teekanne les permita importar sus productos a España. 

Comienzan modestamente, vendiendo solo a hostelería bajo el lema “Una bolsita una peseta”. Aún así y tras cuatro años de duro trabajo, lanzan la marca Pompadour en televisión y amplían su red comercial con los medios posibles de la época. 

 

En 1969, en Novelda (Alicante) se inaugura una pequeña fábrica que contaba solo con cuatro máquinas, es aquí donde surge el comienzo del futuro de Pompadour Ibérica S.A.

 

Tras dos décadas de buena colaboración, se levanta una nueva fábrica que hoy en día es conocida como la mayor de España y la mas moderna en el ámbito europeo. Produce más de medio centenar de infusiones diferentes y además, es capaz de dosificar y combinar con precisión numerables ingredientes del infinito arsenal de la botánica, creando así diferentes infusiones para cualquier momento de la vida de las personas. 

 

Finalmente y bajo el lema “Infusión, revolución”, Pompadour actualmente es conocida por crear las primeras multinfusiones, infusiones destinados a cumplir ciertas necesidades en la vida de los consumidores. Un ejemplo podría ser “Duerme bien” que por los ingredientes empleados te facilita el dormir. 

abaut_tea_Tea_bags.jpg

Imagen 1: Bolsas infusión

Captura de pantalla 2018-11-18 a las 17.

Imagen 2: Máquina HS

novelda-web5a9e92628f9e5.jpg

Imagen 3: Fábrica Pompadour

Años más tarde, concretamente en 1889, registran su tienda como Teekanne. Aún así no es hasta 1898 cuando se comienza a considerar su marca como una de las empresas mundiales de infusiones. A causa de este revuelo, deciden convertir el té en un producto moderno: En un primer lugar proveyendo siempre el mismo sabor y en segundo lugar empaquetándolo herméticamente para que conserve todas sus propiedades, nace de esta manera el primer té del mundo envasado y con marca. 

Captura de pantalla 2018-11-18 a las 17.

Imagen 4: Duerme Bien

Figuras: 

​

Para más información contacta con nosotros:

© 2018 by Initium.Proudly created with Wix.com

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page